El reiki parte de la creencia de que los seres humanos somos energía y esta se puede canalizar para disfrutar de ciertos beneficios. Descubre los efectos positivos que te puede aportar esta disciplina, siempre teniendo en cuenta que no es una alternativa a la medicina convencional.

¿Qué es el reiki?

La Federación Española de Reiki explica que el reiki es “una técnica cuya función es canalizar la energía que nos rodea hacia nosotros y otras personas”. Se aplica mediante distintas posiciones de las manos en todo el cuerpo, para actuar sobre los chakras o a modo de masaje. “Permite desbloquear cualquier tema, físicomental o espiritual

¿Para qué sirve el reiki?

Rei” significa “espíritu universal” y “ki” significa “energía vital”. Las personas que practican reiki creen que sirve para equilibrar los chakras del cuerpo y conseguir el bienestar físicomentalemocional y espiritual. Indican que puede ayudar a aliviar distintos dolores y molestias.

Los símbolos fundamentales del reiki

Los expertos en bienestar y salud emocional comparten que existen cinco símbolos fundamentales en esta disciplina, cuyos orígenes se encuentran en diferentes religiones y creencias orientales. Son los siguientes:

  1. Cho ku rei: es el símbolo de la energía física. Su función es amplificar los efectos de los otros símbolos e incrementar la energia. Además, ofrece protección contra las energías negativas.
  2. Sei hei ki: es el símbolo de las emociones que afectan el alma. Conecta el cerebro y el cuerpo, de manera que contribuye a hallar las causas del malestar. Se emplea para armonizar el yin y el yang. Sirve para romper bloqueos, tratar problemas de dependencia, mejorar la intuición, gestionar las emociones y ayudar en el aprendizaje.
  3. Hon sha ze sho nen: es el símbolo de la conexión en la lejanía. Significa “sin pasado, sin presente, sin futuro” y se utiliza para practicar reiki y hacer sanaciones a distancia. “Permite enviar energías para sanar traumas del pasado o para eventos futuros“, indican desde Wellme.
  4. Dai ko myo: es el símbolo de la esencia de la luz divina. Se encuentra en el tercer nivel del reiki, el de la maestría. Sirve para encontrar la paz, superar miedos curar vínculos emocionales entre personas.
  5. Raku: este símbolo representa la iluminación. Solo se utiliza en determinadas ceremonias especiales. Permite llegar a un estado de plenitud libertad total.

¿Cuánto dura una sesión típica de reiki?

Las sesiones de reiki pueden tener distintas duraciones, según las necesidades de cada persona. Una estándar va desde los 30 minutos hasta los 90: “El practicante de reiki usa de 12 a 15 posiciones de manos diferentes y las mantiene en su lugar entre dos y cinco minutos“.

Beneficios de practicar reiki

La práctica del reiki puede cambiar tu vida diaria y aportarte múltiples beneficios. Estos son los principales:

  1. El reiki reduce el estrés.
  2. Alivia los dolores crónicos, como los provocados por la artritis, la artrosis y los problemas lumbares.
  3. Suaviza los dolores menstruales.
  4. Mitiga los dolores de cabeza y las migrañas.
  5. Acelera el proceso de cicatrización tras sufrir lesiones
  6. Refuerza el sistema inmunológico.
  7. Sirve para luchar contra la depresión y otros problemas mentales.
  8. Mejora la autoestima.
  9. Aumenta la capacidad de concentración.
  10. Causa un estado de relajación profunda.
  11. Puede generar somnolencia y ayudarte a dormir mejor
  12. Aporta equilibrio energético y espiritual.

¿Cuáles son las contraindicaciones del reiki?

El reiki no se recomienda en determinadas circunstancias por los sintomas que provoca una sesión. Está contraindicado en casos como los siguientes:

  • Lesiones cutáneas o fracturas de huesos.
  • Presencia de implantes dentales, de silicona o de otro tipo.
  • Antes de conducir.
  • Antes de un evento importante.
  • Problemas cardiacos

¿Cuántas sesiones de reiki hay que hacer?

Para aprovecharse de los beneficios del reiki son necesarias varias sesiones, si bien el número concreto dependerá del problema a tratar y del estilo de vida del paciente. “Generalmente, se recomienda tomar unas cuatro sesiones de reiki de forma seguida para empezar, y luego, si la persona todavía lo cree necesario, distanciar las sesiones en el tiempo”.

¿Cuánto cuesta una sesión de reiki?

Aunque depende de cada centro, el precio medioa de una sesión de reiki oscila entre los 45 y los 70 euros. Por ejemplo, en Reiki Barcelona AMTH cuesta 45 y en la Escuela Evolución Consciente de Galapapagar (Madrid) alcanza los 60.

Cómo hacerte tu reiki cada día

Los pasos a seguir para que lo practiques cada día:

  1. Prepara el lugar: debes ponerlo a tu gusto. Por ejemplo, si te relajan los aromas, enciende unas varas de incienso o unas velas. En cualquier caso, lo fundamental es que te sientas cómoda y estés alejada de distracciones y ruidos.
  2. Escoge una postura adecuada: lo ideal es sentarse sobre una esterilla y con las piernas cruzadas. Debes sentirte cómoda y poder concentrarte. Eso sí, siempre con la esplada recta.
  3. Medita y respira: una vez que estés posicionada, cierra los ojos y respira profundamente y de manera lenta. Comienza poco a poco a centrarte en la meditación y, cuando tengas la mente despejada, concéntrate en la intención positiva y canaliza la energía a tus manos.
  4. Inicia la imposición de manos: ve colocándolas sin hacer presión sobre las áreas a tratar. Se recomienda comenzar relajando los músculos faciales mientras se respira profunda y relajadamente.
  5. Mantén cada posición: no hay un tiempo específico para cada posición, pero sí es recomendable mantener la misma entre dos y cinco minutos. Una sesión inicial completa debe durar una media hora.
  6. Visualiza la energía: mientras vas respirando profundamente, deberías enfocar todos tus esfuerzos físicos y mentales en visualizar y traspasar la energía positiva.
  7. Repite las sesiones: se recomienda realizar autosesiones de reiki dos veces al día durante 21 jornadas seguidas, siendo una de ellas antes de dormir.

avatar
About Author

Psicóloga Transpersonal, Experta en liberación emocional, Bioneuroemocion y Terapia Humanista- Sistémica

El poder del cambio está en TI, estás a un paso de la Vida que Mereces.

Seguimos Sanando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?